PILI SÁNCHEZ BANACLOY
Diseñadora Gráfica actualmente jubilada, Ilustradora y escritora por afición...
28 febrero 2024
28 diciembre 2023
01 enero 2023
GUSI, mi niño bonito!
GUSI
Por Pili Sánchez Banacloy
Mi nombre es Gusi, soy un lindo gatito blanco con un ojo azul y otro amarillo o quizás verde, según la luz con la que se me mire. Ya soy un gato mayor, y en estas últimas semanas me han detectado dos linfomas y me han dado menos de dos meses de vida. Ha llegado mi hora. Mi dueña se llama Pili, a la que adoro. Ella se niega rotundamente a dejarme ir, así que me ha sometido a un tratamiento de quimio, en el que se me va a alargar la vida sólo un año o año y medio más, si respondo positivamente, pues solo tengo un cincuenta por ciento de posibilidades de que salga bien. Yo me siento mejor desde que me están pinchando.
Fui abandonado en un refugio para gatos en Inca —Mallorca—, por los familiares de mi queridísima dueña de entonces cuando ésta falleció. Recuerdo a aquella ancianita que me colmaba de mimos y atenciones, veíamos juntos las telenovelas de las tardes y mientras yo me acurrucaba en su regazo, ella me acariciaba mi denso pelaje durante horas.
Cuando ella se fue nadie se quiso quedar conmigo, y fui a parar a aquel refugio, donde pasé varios años, durante los cuales tuve que aprender a defenderme de aquellas fieras, sin uñas, pero con dientes. Por razones que nunca se sabrán, pero que se pueden suponer con facilidad, fui operado siendo aún un cachorro y me quitaron las uñas de mis patitas delanteras. Quedé completamente indefenso ante otros felinos, con la imposibilidad de poder trepar, cazar o jugar con algunos juguetes. Menos mal que hoy en día esto está prohibidísimo, pues es algo bastante traumático.
Pasé mi vida de cachorro con aquella viejecita que me tenía en una nube de algodón, y de repente caí directamente al duro suelo. Lo pasé tan mal en aquel sitio que todavía tengo pesadillas y doy pequeños quejidos mientras duermo, y Pili, mi nueva dueña, viene corriendo a ver qué me pasa, me coge y me apapacha, me colma de besos y arrumacos, que yo devuelvo frotando mi cabeza contra ella y moviendo el rabo. Durante varios años estuve en aquel sitio, junto a muchos otros gatos que también habían sido abandonados o perdidos, con una diferencia, ellos sí tenían sus uñas. Todos los días venían algunos humanos que nos cuidaban, nos alimentaban, nos limpiaban y demás, y nos daban cariño acariciándonos. Yo pasaba mis días con el deseo y la esperanza de que alguien viniese me llevase consigo y me diese un bonito y confortable hogar. Pero siempre se llevaban a los más jóvenes, los más cachorros y bebés, por mucho que hiciera alarde de mis encantos cuando venía alguien. Porque, aunque era un gato ya adulto, tengo una belleza exótica. ¡Soy muy guapo, para qué nos vamos a engañar!
Un día apareció por la puerta Pili, enseguida fui a rondarle, frotándome por sus piernas. Ella se quedó encantada y maravillada al verme, quiso cogerme, pero no se atrevió. Entonces se sentó en una silla y me llamó, yo acudí y sin pensármelo dos veces me subí en su regazo y empezó a acariciarme. Se enamoró de mí. Me decía cosas, yo no entendía nada de lo que decía, pero me gustaba. Y entonces, dijo:
—¡Es para mí! Lo quiero, no puedo dejarlo aquí. Me lo llevo a Valencia.
Se fue y al día siguiente volvió con un transportín y me llevaron al veterinario. Me puse tan nervioso y asustado que me lo hice todo encima. Me pusieron las vacunas, un chip, y me sacó un pasaporte para poder entrar en la península, y a partir de ese momento Pili se convirtió en mi mami. Me compró un billete de avión, pero para llevarme con ella en la cabina el transportín debía tener unas medidas específicas y conmigo dentro no pesar más de ocho kilos. Me pesaron y pesaba seis kilos. Con Pili he llegado a pesar ocho kilos, y es que me alimenta muy bien, y además los gatos de mi raza somos corpulentos, vamos, que soy un gato grande.
Yo estoy encantado con mi Pili. Por las noches me acurruco en el hueco que hay entre su barriga y sus piernas y ahí me quedo toda la noche, cuando ella se da la vuelta espero a que se quede quieta y me vuelvo a colocar, siempre pegadito a ella. Y allá donde va, voy yo detrás.
Un año después de mi llegada a mi nuevo hogar, llegó Luz, una preciosa gatita parda con los ojos verde esmeralda, para quedarse con nosotros. Yo me enfadé muchísimo, pensé que me iba a quitar mi sitio y el cariño de Pili, y la atacaba, le tiraba a morder y le bufaba cuando la veía. Pero se me pasó. Hoy somos compañeros y nos damos amor, jugamos al escondite o a perseguirnos, y otras veces nos peleamos, pero nos queremos. Y el año pasado llegó un bebé siamés de tres meses. A este sí que no lo aguanto, es un demonio y me tiene frito. Se llama Leo, en honor a un personaje de una biografía que se estaba leyendo Pili en el momento de su llegada.
Cinco años después, sigo pegado a mi Pili, tenemos una conexión muy fuerte, la he visto reír, y llorar, esto último muchas veces y yo no sé qué hacerle, a veces me pongo simplemente a su lado, para que sienta mi presencia, que estoy ahí con ella. Otras veces la muerdo en el brazo, o en la manga y tiro de ella para llevármela a otro lugar y protegerla. Pero ella no lo entiende y se resiste, al final se enfada, se levanta del sofá y se va, ignorándome por completo. Luz se pone al otro lado de ella cuando la ve triste, Luz no la muerde, solo se pone a su lado, o le reclama caricias y atención frotándole la cabeza en su pierna, para de esa manera distraerla.
Y bueno, hace unas cuantas semanas me empecé a sentir muy mal, dejé de comer, de acicalarme, de dormir, y dejé también de dormir con Pili, ella se alarmó y me metió en el transportín y me llevó al odioso veterinario, y allí me quedé dos días con sus noches. Me durmieron y me hicieron de todo, y me desperté dentro de una jaula, con dos goteros y dos máquinas, con las que creo que me administraban la medicación. Estoy seguro de que Pili se fue a casa y lloraría desconsoladamente por no tenerme con ella. Una de las veces que vino a verme, la muy loca se metió en la jaula conmigo. A mí me habían puesto un comedero con comida húmeda, para a ver si comía. Ella empezó a meterme los trocitos de carne en la boca y yo los iba masticando y tragando, porque Pili me decía que tenía que comer, porque de lo contrario me iban a meter una sonda por el cuello. –¡Oh no, eso no! – Ya me habían hecho bastantes chichinas, pinchándome por todas partes, me habían afeitado la barriga entera, parte del cuello y las dos patas, una de las patas la tenía con un vendaje por donde salía un tubo enganchado a una aguja clavada en mi pata.
Dos días después de darme el alta, nos mandaron a un hospital de especialidades veterinarias, que está en un polígono industrial fuera de la ciudad. Fuimos al departamento de oncología. Yo, desde el trasportín, veía las lágrimas de mi Pili, y tras una larga deliberación con el oncólogo, me miró y me dijo:
–¡Vas a vivir un año más! Y me dicen que no vas a tener efectos secundarios–. Acto seguido, el oncólogo me cogió y me llevó con él.
Me clavaron una aguja muy larga en una de mis patas peladas. Grité a todo pulmón todo lo que pude y más —seguro que hasta Pili me oyó— pero me sujetaron entre varios y no tuve posibilidad de escape. Esa tarde cuando llegamos a casa, me quedé al fin dormido, dormí lo que no había dormido en muchos días. Ya llevo tres semanas de quimio, cada semana Pili me coloca con el transportín en su andador, cogemos un taxi y nos vamos al polígono de Paterna para que me claven esa aguja, y volvemos a casa. Me siento mucho mejor, como, —pues ya se encarga Pili de que coma, me persigue con el comedero en la mano. Hasta me trae la comida a la cama, y si es necesario me la mete en la boca—, también me acicalo para estar tan guapo como siempre, duermo a pata suelta, y ya llevo varios días durmiendo por las noches con mi Pili.
Dentro de un año, puede ser que más, o puede ser que menos, yo me tengo que ir. Para mí es algo natural, pues yo vivo el momento, lo de ayer ni me acuerdo y el mañana lo desconozco. Los animales lo vivimos como un estado que hay que pasar y no nos cuestionamos nada, pero para los humanos es algo trágico y muy doloroso. Así que, si respondo bien al tratamiento, sin sufrir, —bueno eso de no sufrir con tantos pinchazos más la asquerosa pastilla que cada noche me mete Pili en la boca… ¡no sé yo, eh! —.
Pili tiene un año para salir de su negación y aceptar lo inevitable, que mi paso por la vida ha llegado a su fin, ella tiene que pensar que he sido muy feliz a su lado. He vivido como un Rey con ella.
FIN
10 julio 2022
EL CUADERNO AMARILLO
28 junio 2022
EL COMEDOR
10 enero 2022
ESAS IDEAS
Diseño de Milton Glaser. 1977
Creo que, éste estaba sentado en una cafetería, y, en el reverso de un sobre, con este lápiz rojo, este señor dibujó una “I”, luego la silueta de un corazón y a continuación dos letras, una “N” y una “Y”. Así de sencillo. Pues se le había encargado hacer un logo que regenerara la suerte de Nueva York. Este trocito de papel se encuentra en la colección permanente del “MOMA” de Nueva York. Son millones que ha movido este logo, y el creador, no percibió absolutamente nada por él.
Cuántos diseños solemos hacer… cuántos he hecho para otros a cambio de nada o de alguna miseria. Es lo que tiene trabajar para otro… y no tienes la valentía, la iniciativa o los medios, para lanzarte a la piscina de cabeza y trabajar para ti mismo. Cuantas ideas que se te ocurren y con ilusión vas a tu jefe y éste te felicita, y en ese preciso momento, deja de ser tuya y es plasmada.
Cuantas ideas me han salido y me siguen saliendo... estando sentada en una cafetería o alguna terraza o en la cama intentando dormir.
Muchas veces (cuando trabajaba) me he tenido que levantar de la cama para ir a plasmarla. Era vital. O, se desvanecería… Aunque muchas de esas ideas plasmadas en un cuaderno o papel jamás llegaron a nada.
La simpleza de la idea que tuvo este señor para plasmar este logo, después de darle mil vueltas sin conseguir nada, de repente y sin esfuerzo le salió. Y es que, así salen las buenas ideas. Y se dice que, en la simpleza está la dificultad.
Yo iba a ser ilustradora, iba a ser pintora, iba a ilustrar libro y cuentos. Me fascinaba pensar que ese, ese sí, ese iba a ser mi futuro, y ya con los pies en Bellas Artes, no sé qué pasó y dí un giro de 180º y me fui por la rama del diseño y empecé a dar mis primeros pasos en la Escuela de Artes y Oficios y allí descubrí la publicidad, el dibujo publicitario… el Diseño Gráfico, el mensaje escrito, una mezcla entre las letras (mi faceta oculta y frustrada) y la ilustración, iba a ser diseñadora gráfica. Así que, de ahí a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia.
Hubo una época en que me sabía casi todos los nombres de las tipografías, bueno, vale de acuerdo, lo dejamos en “muchas” pues hay miles… Me encanta el dar forma a las letras, jugar con ellas para dar un mensaje y conseguir que las mentes se fijen en lo que tu quieres y que lo deseen… Si consigues eso, has triunfado.
Media vida después y ya jubilada, Puedo decir que he tenido suerte en la vida, estudié lo que quise y trabajé de lo que estudié… en unos cuantos sitios, editoriales, estudios de diseño, imprentas (fábricas)... Y, aunque ya no me dedique a esto, el gusano está en mi interior y las ideas de vez en cuando me surgen allá donde esté, inclusive cuando iba a la consulta de Don Bueno Y qué.
Surgen de todo tipo, la mayoría ni caso hago, otras la memorizo porque no suelo llevar un lápiz de color rojo en el bolsillo como Milton Glaser aquel día de 1977. Y otras solo hacen que mi vida física sea un poco más fácil, consiguiendo hacer cosas que por la vía común no conseguiría....
-
Por Pili Sánchez Banacloy Me miro los pies mientras camino, veo cada paso que doy y escucho el crujir de la hierba y las hojas secas al pisa...
-
Diseño de Milton Glaser. 1977 No recuerdo donde lo leí, hace ya, más de 30 años, pero se me quedó grabado por su sencillez, y quizás esta hi...